Tabla de Contenido
Este nombre tiene origen del hebreo femenino jannãh o hanna, transcrito en griego `´Aυυα, y en latín como Anna cuyo significado es “gracia, compasión”.
Este es un nombre de varios personajes de la biblia, como la madre del profeta Samuel, pero si duda el más importante de todos es el de la Madre de la Virgen María.
26 de Julio- Santa Ana (patrona de las madres y abuelas) y San Joaquín, padres de la Virgen María. Este día se celebra en honor a ellos el Día de los Abuelos.
Personalidad
7
Corazón
2
Cerebro
5
Según la numerología el apelativo de Ana tiene una personalidad de tipo 7 con algunas características particulares que veremos a continuación.
A =1 + n=5 + a=1 = 7
Su número activo es el 7 lo cual nos indica que es una persona reservada y dudosa que necesita de toda la información posible para repasar los pros y los contras antes de tomar una decisión, sin embargo podemos observar que el número 1 en su nombre es excesivo por lo que entrará en conflicto constantemente ya que este parte de su personalidad la impulsan a conocer nuevas experiencias y buscar nuevos conocimientos. A ser nerviosa e inquieta.
En el amor es muy apasionada, deseando sentirse protegida pero a la vez protegiendo a los suyos.
Ana Ivanović (6 de noviembre de 1987): es una ex jugadora de tenis profesional serbia,ganadora de un Grand Slam tras vencer en la final del Torneo de Roland Garros 2008 a Dinara Sáfina.
Anna Kendrick (9 de agosto 1985): Es una cantante y actriz estadounidense, que por su papel de “Dinah” en “High Society” en Broadway, Anna Kendrick fue nominada para un premio Tony (segundo más joven de todos). El papel que la llevó a la fama fué el de Natalie Keener en Up in the Air (2009), por la que recibió una nominación al Premio Óscar, a los BAFTA y al Globo de Oro como Mejor Actriz de Reparto.
Ana Belén: Nombre real, María del Pilar Cuesta. Cantante y actriz española, y una de las figuras más destacadas del mundo del espectáculo en habla hispana.
Ana Frank: Fue una niña judía alemana, mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank. Ella fue una de las muchas niñas enviadas a campo de concentración nazi, donde murió de tifus.
Ana de Bretaña (1477-1514): fue duquesa titular de Bretaña y por dos veces reina consorte de Francia. Se convirtió Duquesa de Bretaña a los 11 años por la muerte de su padre, su adolescencia y juventud se vieron marcadas por la traición de los nobles bretones y la ambición de los monarcas franceses que se querían apropiar del Ducado.
Ana Bolena: Fue reina de Inglaterra junto a Enrique VIII, murió ejecutada tras un discutible juicio y fue madre de la poderosa reina Isabel I.
En Europa occidental el nombre de Ana empieza a extenderse a partir del siglo XV, momento en el culto y devoción a la Virgen, convirtiéndose en uno de los nombres más populares hasta nuestros días.
Entrando en otro tema, según los textos extracanónicos, Ana (la madre de María) tras veinte años de casada, seguía sin dar a luz. Después de mucho orar y ayunar, el matrimonio recibió la visita de un arcángel que les anunció la buena nueva. Nueve meses después, Ana daba a luz a María. El milagro la convirtió en patrona de las mujeres embarazadas y, sobre todo, de las que quieren estarlo.
Encuentra más significado de nombres